El CDC enfrenta críticas mientras la administración Trump elimina recursos de salud LGBTQ críticos.

El CDC enfrenta críticas mientras la administración Trump elimina recursos de salud LGBTQ críticos.

Las órdenes de la administración Trump han llevado a la eliminación de recursos clave del CDC sobre la salud LGBTQ, lo que ha generado preocupaciones sobre el acceso a datos de salud pública.

Emilio Juan Brignardello, asesor de seguros

Emimlio Juan Brignardello Vela

Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Salud

En un cambio significativo impulsado por órdenes ejecutivas de la administración Trump, varios sitios web y conjuntos de datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han sido eliminados. Este movimiento, que apunta a materiales relacionados con el VIH, problemas de salud LGBTQ y comportamientos de salud juvenil, sigue directrices que tienen como objetivo desmantelar programas federales de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y definir estrictamente el género dentro de un marco binario. Las órdenes ejecutivas, emitidas por el presidente Trump, exigen que las agencias federales eliminen cualquier medio que promueva lo que se denomina "ideología de género". El cumplimiento de estas órdenes ha llevado a la eliminación de recursos críticos de la presencia en línea del CDC, incluyendo información completa sobre pruebas de VIH, informes de vigilancia nacional y disparidades de salud que afectan a la juventud LGBTQ. Un alto funcionario de salud reveló a CNN que se ha advertido al personal dentro de la agencia sobre serias repercusiones por no adherirse a estas órdenes. En consecuencia, la rápida eliminación de estos recursos ha dejado grandes vacíos en datos accesibles y evidencia científica. El funcionario expresó su preocupación, afirmando: “Independientemente de tu comodidad con la idea de las personas trans, deberías estar aterrorizado de que el gobierno esté purgando la verdad y la ciencia para ajustarse a una ideología, porque ¿qué sigue?” Hasta tarde el viernes, numerosas páginas dedicadas a temas LGBTQ y salud juvenil no estaban disponibles. Las eliminaciones notables incluyeron información vital sobre los riesgos de suicidio en jóvenes LGBTQ y el Sistema de Vigilancia de Comportamientos de Riesgo en Jóvenes, que ha sido durante mucho tiempo una herramienta clave para rastrear comportamientos de salud entre los estudiantes de secundaria. Además, recursos sobre elecciones alimentarias más seguras durante el embarazo y herramientas interactivas como AtlasPlus, que facilita el análisis de diversos datos relacionados con la salud, también fueron eliminados. Esta acción contundente sigue una directiva para que las agencias de salud federales detengan las comunicaciones externas, lo que ha oscurecido aún más el acceso público a la información de salud en un momento crítico. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) ha declarado que estos cambios cumplen con las órdenes ejecutivas presidenciales, enfatizando un compromiso para restaurar lo que describen como "verdad biológica". Profesionales médicos de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América (IDSA) y de la Asociación de Medicina del VIH han expresado su alarma respecto a este desarrollo. Argumentan que el acceso a información de salud oportuna y precisa es esencial para manejar eficazmente las infecciones y salvaguardar la salud pública. La Dra. Tina Tan y la Dra. Colleen Kelley, líderes dentro de estas organizaciones, emitieron una declaración conjunta expresando su preocupación, enfatizando los peligros que representan los vacíos en los datos científicos y las implicaciones para la vigilancia y respuesta a enfermedades. En respuesta a las eliminaciones, académicos y activistas han recurrido a las redes sociales para instar a la archivación de los datos del CDC para preservar la información para acceso futuro. Además, la Asociación de Periodistas de Salud ha solicitado formalmente la restauración de los sitios eliminados, destacando la importancia de estos conjuntos de datos para informar al público sobre una variedad de comportamientos relacionados con la salud. A medida que la nación lidia con desafíos de salud pública en curso, las implicaciones de estas eliminaciones van más allá de una simple pérdida de datos; plantean profundas preguntas sobre la intersección de la política de salud, la integridad científica y la equidad social. Las decisiones tomadas en los próximos días probablemente tendrán impactos duraderos en la comunicación de salud y la accesibilidad de información crítica que informa tanto las estrategias de salud pública como los comportamientos de salud individuales.

Lo último en El mundo